Principales aplicaciones de inteligencia artificial en empresas

En los últimos años hemos visto cómo proliferaban los “copilotos” o asistentes de inteligencia artificial dentro de herramientas de ofimática, ERPs o CRMs. Han sido un buen primer paso, pero siguen siendo limitados: sugieren, ayudan, generan borradores… sin ir mucho más allá. La Agentic AI supone un salto cualitativo. No hablamos de un único asistente, sino de un ecosistema de agentes cognitivos, cada uno especializado en un dominio, que trabajan coordinados, ejecutan tareas complejas y colaboran con las personas en la toma de decisiones. 

En otras palabras: pasamos de una IA que responde a una IA que actúa, aprende y evoluciona. Y esto abre la puerta a digitalizar la capa cognitiva de la organización: esas actividades que antes solo podían ejecutar humanos por requerir criterio, contexto o conocimiento experto. 

Aquí es donde entra Zelgentic.ai: la plataforma diseñada para desplegar y gobernar la Agentic AI en entornos corporativos. Zelgentic.ai no es un conjunto de “bots” desconectados, sino un marco unificado donde los agentes: 

  • Se orquestan entre sí para trabajar en procesos transversales. 
  • Aprenden de la experiencia y de los datos de la organización. 
  • Operan bajo reglas de negocio y con trazabilidad completa. 
  • Se supervisan desde dashboards que dan control y confianza a dirección. 

Esto significa que un CFO ya no depende solo de procesos manuales o reporting atrasado. Puede disponer de agentes financieros que ejecutan conciliaciones, generan cierres, simulan escenarios de tesorería y alertan de riesgos en tiempo real, siempre en un entorno seguro y auditable. 

En nuestro último white paper hemos analizado cómo la agentización impacta en las principales áreas de negocio: Finanzas, Recursos Humanos, Ventas, Marketing, Operaciones e IT.

A continuación, te compartimos un resumen de lo que encontrarás en detalle dentro del documento. 

Finanzas & Administración

Uno de los departamentos con mayor presión. Los agentes cognitivos absorben tareas de contabilización, conciliaciones y reporting, liberando al equipo para enfocarse en análisis y control de riesgos. 

  • Productividad global: +25% / 35% 
  • Payback: 6–12 meses, dependiendo de rol 

Recursos Humanos

La gestión del talento se transforma con agentes que apoyan en selección, onboarding y formación, reduciendo la carga administrativa y mejorando la experiencia de empleado. 

  • Impacto estimado: +20% / 25% de productividad 
  • Aplicaciones: cribado de CVs, feedback continuo, automatización de procesos de nómina y contratos 

Comercial & Ventas

Los agentes ayudan a priorizar oportunidades, preparar propuestas y proyectar previsiones de ingresos con más acierto. 

  • Impacto estimado: +30% / 40% 
  • Beneficio clave: más cierres y previsiones de ventas más fiables 

Marketing

Deja de depender solo de la intuición: agentes que segmentan audiencias dinámicamente, monitorizan campañas en tiempo real y generan recomendaciones de optimización. 

  • Impacto estimado: +30% / 40% 
  • Resultado: campañas más precisas, mayor ROI y personalización masiva 

Operaciones & Producción 

La agentización conecta procesos industriales y logísticos con agentes que monitorizan, predicen incidencias y optimizan recursos. 

  • Impacto estimado: +20% / 30% 
  • Resultado: menos paradas no planificadas, mayor eficiencia y control de costes 

IT & Soporte Interno

Los equipos de tecnología pueden multiplicar su capacidad con agentes que resuelven incidencias comunes, documentan soluciones y mantienen la infraestructura bajo control 24/7. 

  • Impacto estimado: +25% / 35% 
  • Beneficio: reducción de tickets, mayor disponibilidad y soporte escalables

De copilotos a aliados inteligentes 

El paso a la Agentic AI no es una promesa de futuro: es una realidad que ya estamos desplegando en grandes empresas de distintos sectores. Y lo hacemos con Zelgentic.ai, la plataforma que acelera el despliegue y gobierno de estos agentes de forma segura, trazable y alineada a negocio.