Soluciones de digitalización por sector
En el contexto actual de alta competitividad, el coste de adquisición de clientes aumenta y resulta cada vez más complicado llamar su atención. Maximizar el ROI, reducir costes y diferenciarse del resto de empresas es esencial para poder crecer en el ecosistema de la digitalización.
En este sentido, optar por una transformación digital data-driven es una estrategia que te permite alcanzar tus objetivos corporativos de forma más eficiente, ya que permite a las empresas adaptarse al cambio con mayor agilidad, así como anticiparse a la competencia.
Asegúrate de tomar la decisión más adecuada para tu empresa. Desde Elternativa te presentamos los retos a los que se enfrenta en cuanto a digitalización, gestión del dato y nuevas metodologías.
Retail / FMCG
Digitalización en gran consumo
Afronta retos como identificar y fidelizar a tus clientes, dirigirte a ellos con los mensajes adecuados, controlar el stock, etc.
Banca
Digitalización del sector financiero
La transformación digital de la banca a través de retos como digitalizar servicios y pagos o prevenir riesgo y fraudes entre otros.
Seguros
Digitalización de aseguranzas
Conviértete en insurtech: automatiza procesos, prevé riesgos y fraudes, agiliza y mejora la atención al cliente, etc.
Manufacturas
Digitalización en industrias
Mejora el aprovisionamiento y la logística, controla los procesos e instalaciones con infraestructura inteligente, etc.
Energía y utilities
Digitalización de servicios públicos
Gestiona infraestructura, comercializa los servicios con facturación en tiempo real, ajustes de precios automáticos, etc.
Transporte y logística
Digitalización de la cadena de suministros
Optimiza rutas, gestiona el almacén, establece metodologías de elección de proveedores y reduce dependencias, etc.
Telecomunicaciones
Digitalización del sector telco
Mejora la experiencia del cliente, resuelve, prevé y previene incidencias, capta y trata datos automáticamente, etc.
Farma y sanidad
Digitalización del sector sanitario
Mejora la atención al cliente, administra información relevante de tratamientos y diagnósticos con claridad y sin duplicidades, etc.
Gana competitividad con profesionales con experiencia en tu sector
Ir de la mano de profesionales que conozcan cada reto presente en transformación digital, te permitirá ahorrar tiempos, costes y ser más competitivo llegando allí donde tu sector aún no alcanza.
Retos comunes que afrontar en el proceso de digitalización
Analítica, fidelización y seguimiento de clientes
No hay crecimiento posible en una empresa si no es capaz de ofrecer lo que sus clientes necesitan. Las nuevas herramientas de digitalización sumadas a metodologías como IA, machine learning, gobierno del dato, etc., permiten un conocimiento exhaustivo de los usuarios de tu negocio, incluso anticipando acciones gracias a la analítica predictiva, seguimiento comportamental, etc. Este conocimiento se puede procesar y presentar de forma anónima para dibujar valiosos perfiles comerciales, o identificados mediante técnicas de fidelización en las que se acepte el consentimiento del tratamiento de datos personales.
Control de stock y demanda
Gran parte de los beneficios económicos de un negocio viene de poder anticipar el nivel de demanda de un producto o servicio, para así aumentar / disminuir su disponibilidad. De esta forma evitamos que se asocien costes extra por su mantenimiento o almacenaje, así como ocupar un espacio privilegiado en cuanto a mayor visibilidad, optimizando la rotación. La analítica predictiva y avanzada, combinada con otras metodologías de captación y tratamiento de datos de usuarios, permiten conocer y anticipar la demanda, de forma que se saca el máximo provecho a los recursos disponibles.
Detección y prevención de fraudes
El análisis comportamental, el uso de software de visión artificial conectado a las cámaras de vigilancia y el compartido seguro de información relevante de forma interna son solo tres servicios que facilitan a las empresas la detección y prevención de fraudes, así como la investigación y reducción del impacto económico que conllevan. Recibir alertas sobre la presencia de individuos conflictivos cuyo historial de acciones presentan casos de hurto o estafa, o avanzar tendencias comportamentales que lleven a un uso inapropiado de un servicio como los seguros, ayudan a paliar situaciones que suponen notables pérdidas económicas.
Cumplimiento de RGPD
La implantación de nuevas metodologías y tecnologías puede entrar en conflicto o crear debates sobre cómo se usa la información que de ellas se obtiene. Por esta razón, toda transformación digital que se lleve a cabo en un sector, debe hacerse acorde a RGPD no solo para garantizar su uso y viabilidad, sino también para dar confianza al cliente final, que debe apreciar su uso como mejora de todo servicio / producto y no como una invasión a sus datos personales. Por otra parte, toda información recopilada, debe estar debidamente protegida de ataques externos y su acceso restringido únicamente al personal que deban trabajar con ella y cuente con los permisos.