Arquitectura de datos
Las últimas tecnologías a disposición de una estructura firme para transformación digital data-driven
Servicios de arquitectura de datos
Cada entorno es único y así lo entendemos desde Elternativa. Esto supone que a la hora de construir la arquitectura de datos modernos que mejor se adapta a tus necesidades, no replicamos modelos anteriores, sino que los moldeamos a las circunstancias únicas de cada negocio: soluciones de eficiencia operacional que ofrezcan la agilidad y flexibilidad necesarias para integrar o migrar las tecnologías tradicionales ya existentes en cada organización a un nuevo ecosistema, mucho más dinámico y extenso, o únicamente actuando en aquellos procesos en los que tu organización requiera mayor foco de atención. Todo ello facilitando las decisiones estratégicas basadas en datos:
Arquitectura multiplataforma
Al integrar diferentes soluciones a medida que las necesidades de tu empresa crecen, surge un ecosistema de herramientas que conviven en SaaS, cloud, on-premise o con modelos híbridos. Pese a trabajar todas para un mismo fin, los datos y resultados no se integran de forma automática, por lo que acaban necesitando un filtrado manual. Nuestros expertos integran todos estos sistemas sin limitaciones, con soluciones capaces de unirlos y conseguir aportar valor a tu compañía de forma sencilla, automatizada, consolidada y segura.
Entorno Big Data
Las necesidades de las empresas crecen en torno a un único valor seguro: el de los datos. Es por ello por lo que las soluciones modernas van destinadas a su ingesta masiva, desde diferentes fuentes y con diferentes niveles de información. Desde Elternativa ofrecemos soluciones big data que ayudan en el proceso de adopción y cohesión de sistemas real-time, IoT, inteligencia artificial, redes sociales, etc., sin que la incorporación de todos estos volúmenes masivos de datos provenientes de heterogéneas fuentes resulte ingestionable.
Orientación a servicios (SOA)
En entornos multiplataforma resulta vital para una arquitectura del dato adecuada que aquellos elementos de software que se implementan y se mantienen por separado, se comuniquen entre sí y trabajen de forma conjunta. La integración de aplicaciones orientada a servicios te garantiza la escalabilidad de tus sistemas sin sacrificar ni el control ni la seguridad, permitiendo mayor flexibilidad, uso de infraestructura heredada y reducción de costes debido a un desarrollo más eficiente en materia de tiempo, procesos y fácil mantenimiento.
Integración / distribución continua
La complejidad y el tamaño de las aplicaciones de tratamiento del dato provocan incidencias como trabajar de forma conjunta en ellas sin que los cambios que un equipo realiza queden reflejados para el resto, o actualizaciones que no se aplican de forma integral. La integración / distribución continua (CI/CD) permite dividir las aplicaciones en elementos de menor tamaño que funcionan entre sí para llevar a cabo una tarea concreta, de manera que el procedimiento se simplifica y resulta más sencillo desde intervenir en ellos hasta su puesta en común.